jueves, 7 de noviembre de 2013

Las enfermedades virales de las abejas adultas

La parálisis de la abeja: La parálisis o síndrome de la abeja negra es una enfermedad vírica infectocontagiosa de las abejas adultas. Esta enfermedad es causada por dos tipos de virus:

El virus de la parálesis crónica: Es un virus irregular , de tipo ARN, con un tamaño de 6590 nm de diámetro.Se puede cultivar en células nerviosas de abejas. Posee proteínas antigénicas específicas que permiten su identificación mediante prubas de difusión en gel.

El virus de la parálisis aguda: Es un virus hexagonal tipo ARN, de 28 nm de diámetro. Posee proteínas específicas que permiten identificarlo con pruebas de difusión en gel.



 Enfermedad de la parálisis crónica.
Abeja_virus

Las enfermedades de las crías causadas por los insectos

La aethinosis es producida por un pequeño escarabajo denominado Aethina Tumida Murray, que afecta a las abejas y que alcanza, en estado adulto, aproximadamente 5 mm de longitud (un  tercio del tamaño de la abeja adulta). Su color varía del marrón oscuro al negro.
Es un escarabajo del Orden Coleópera, de la Familia Nitidulidae.

Colmena afectada por la enfermedad de la aethinosis.

Las enfermedades de las crías causadas por los virus

La principal enfermedad que les causan los virus a las abejas es la cría ensacada
La cría ensacada es de procedencia tailandesa y también se denomina cría en saco. Es producida por un virus llamado Morator aetatulas, y fue descrita por Bailey en 1963.
Fue descubierta en Tailandia en el año 1976. El primer brote de esta enfermedad se produjo en Nepal , y atacó a poblaciones de la abeja melífera oriental Apis cerana.
Hoy el virus tiene distribución mundial, atacando Apis melífera. Es un virus con ácido ribonucleico (ARN) esfférico, cuyo tamaño es de 30nm. El virus afecta a la cría en desarrollo, y los síntomas aparecen cuando las larvas están operculadas. Así, las larvas no terminan su desarrollo, y mueren quedando adheridas a las paredes y presentando el cuerpo extendido.


Imagen de la cría afectada por el virus de la cría ensacada.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Las enfermedades de las crías causadas por los hongos

- La ascosferosis es una enfermedad producida por el hongo heterotálico que produce elementos de resistencia y dispersión (esporas), que ingiere la larva junto a su alimentación; este hongo es llamado Ascosphaera apis. Afecta exclusivamente a las larvas en desarrollo. Las larvas muertas al principio presentan un aspecto algodonoso, que con el tiempo se desecara y se solidificara.

Larva afectada por la ascosferosis

- La aspergilosis es una enfermedad de las crías, aunque también de las adultas, producidas por distintas especies de hongos del género Aspergillus. Provoca la bajada de defensas en las crías y adultas, provocando infestaciones por ingestión de esporas, que contaminan el alimento.

Aspergillus fumigatus, hongo del género Aspergillus que provoca la aspergilosis de las abejas